Nueva Ley Antipirateria, ¿qué nos depara el futuro?

Entre los países desarrollados, España ocupa unos de los primeros puesto en piratería Online, a la que se le atribuye miles de millones en pérdidas a la industria del cine y la música. El pasado 2011, ya se pretendió regularizar esta situación, con el recelo de todos y la llamada Ley Sinde, la cuál no se llegó a aplicar, finalmente, la Nueva Ley Antipiratería, vigente desde principios de Marzo, básicamente legaliza la denuncia de contenido ilegal en portales WEB sujetos a derechos de autor, con el objetivo final de su retirada en breve plazo; y si es necesaria la correspondiente acción judicial para su cierre. En cualquier caso, no se persigue directamente a los usuarios finales de este tipo de contenido.

Desde su entrada en vigor, los resultados se han hecho notar; bien a través de cientos de denuncias o el cierre automático de determinadas páginas que se ciñen a la ley. El resto de este tipo de portales, han visto debilitado su tráfico, absorbido por las aplicaciones P2P, destinadas al intercambio de información directamente entre dos usuarios. Así en sus comienzos, se esta haciendo ver como una simple ley anti-descarga, pero la pregunta es inevitable, una vez mitigado este punto, ¿cuál será su nuevo foco?, es decir, sentada la base, queda abierta la puerta a nuevos frentes que pueden poner en peligro la libertad en Internet y el concepto que le da sentido y fuerza: el intercambio de información.

De momento, queda abierto un nuevo mercado, que necesita la fórmula para conectar la industria de la imagen y el sonido con sus usuarios a través de Internet a un precio que contente a unos y otros. En este punto la publicidad tiene mucho que decir; pero surge otra pregunta, ¿están las actuales leyes preparadas para el nuevo modelo de negocio?

Sniffers – Captura de Tráfico

Una comunicación entre dos equipos, requiere del envío y recepción de información encapsulada en paquetes, que viajan a través de la red, regidas por protocolos de comunicación, dando lugar al concepto de Internet, como gran red de interconexión. Así este tráfico de paquetes, es el que hace posible el acceso a nuestro correo, navegación por Internet, chats, VoIp … es decir, a través de estos paquetes viaja información sensible y personal, que puede verse comprometida si no se trasnmite de una forma segura.

Los Sniffers, son un tipo de software especializado en la captura, decodificación y analices del contenido de los paquetes que viajen por una red. Su propósito puede ser muy variado, desde el analices de tráfico como herramienta de auditoría hasta la extracción o robo de información personal, tales como contraseñas o credenciales, pudiendo poner en compromiso la confidencialidad de la comunicación. Seguir leyendo Sniffers – Captura de Tráfico

Proyecto Tor, anonimato Online.

Originalmente fue desarrollado con la Marina de los EE.UU, con el propósito principal de proteger las comunicaciones gubernamentales. Hoy en día, se utiliza para una amplia variedad de propósitos, militares, periodísticos, políticos o por usuarios de Internet … permitiendo  mejorar la privacidad y la seguridad en Internet, evitando análisis de tráfico o rastreos de comportamientos. Tor evita que los sitios web rastreen o guarden información del usuario, o permite el acceso a sitios cuando estos son bloqueados por sus proveedores locales de Internet, deslocalizando la ubicación geográfica. Seguir leyendo Proyecto Tor, anonimato Online.

Cierre Megaupload


El pasado 19 de enero de 2012, el FBI cierra el portal Megaupload y arrestando a sus fundadores (Kim Schmitz, Finn Batato y Mathias Ortmann) por cargos contra derechos de autor, generando 500 millones de dólares de pérdidas para estos según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Actualmente la compañía está estudiando sus opciones legales para recuperar sus servidores y que vuelvan a estar ‘online’. Seguir leyendo Cierre Megaupload

Top 125 de las mejores herramientas de seguridad.

Durante más de una década, el Proyecto de Nmap ha estado catalogando las herramientas favoritas de la comunidad de seguridad de la red. En 2011, sectools.org en un espacio de referencia donde se exponen el top de las 125 mejores herramientas de seguridad . Este sitio permite a las herramientas de código abierto y comerciales en cualquier plataforma. Seguir leyendo Top 125 de las mejores herramientas de seguridad.

Android 4.0 – Ice Cream Sandwich

La nueva versión del Sistema Operativo de Google ya viene integrado en el Galaxy Nexus y a principio se sumarán la actualizaciones a la mayoría de terminales que soporten la versión 2.3.

Android 4.0 insiste en la facilidad de realizar múltiples tareas, notificaciones ricos, pantallas personalizables en casa, reproductores de tamaño variable, y una profunda interactividad y añade potentes nuevas formas de comunicar y compartir.

Refinado desarrollo de la interfaz de usuario

Enfocado en llevar el poder de Android a la pantalla, Android 4.0 hace que las acciones comunes más visibles y permite a los usuarios navegar con gestos sencillos e intuitivos. Animaciones refinado y comentarios en todo el sistema de hacer que las interacciones atractivas e interesantes. Un tipo de letra completamente nuevo optimizado para pantallas de alta resolución mejora la legibilidad y trae una sensación brillante y moderno a la interfaz de usuario. Seguir leyendo Android 4.0 – Ice Cream Sandwich